From 1 - 10 / 167
  • Mapa digital (vectorial) de puntos que representan las Alcantarillas ubicadas bajo la red activa de Vías Férreas del país, generada por la Dirección Nacional de Topografía del M.T.O.P. en coordinación con A.F.E., en base a levantamientos de campo realizados con tecnología G.N.S.S. y edición con programas S.I.G.. Se entiende por Alcantarilla a la construcción, de menor envergadura que un puente, que permite sortear un cauce de agua de menor importancia o desagotar los terrenos más altos por debajo de la vía férrea. Las hay abiertas (en los casos que la vía vuela entre apoyos) y cerradas (cuando la vía cruza apoyada sobre el terraplén que cubre la alcantarilla o apoyada sobre la losa superior de hormigón de la misma).

  • Este conjunto de datos espaciales contiene la información sobre los Parques Industriales de la República Oriental del Uruguay, publicados en el Observatorio Nacional de Infraestructura Transporte y logística del Ministerio de Transporte y Obras Públicas(MTOP) Se define Parque Industrial según Ley Nº 17.547

  • Este conjunto de datos representa las curvas de nivel cada 1 metro de la zona correspondiente a la obra puerto de aguas profundas

  • Este conjunto de datos representa la caminería existente en la zona correspondiente a la obra Hervidero

  • Este conjunto de datos representa los alambrados existentes en la zona correspondiente a la obra Hervidero

  • Este conjunto de datos espaciales contiene la información sobre los puertos de la República Oriental del Uruguay. Administrados por la Dirección Nacional de Hidrografía-MTOP, y por la Admnistración Nacional de Puertos.

  • Este conjunto de datos espaciales contiene la información sobre la carga de la cadena de madera aserrío para el año 2012 en la República Oriental del Uruguay.

  • Este geoservicio reune el paquete de datos de Recursos Hidrográficos. Este geoservicio contiene los conjuntos de datos pertenecientes a la categoría Recursos Hidrográficos.

  • Shape de Vegetación Natural, perteneciente a la ciudad de Piriápolis y su entorno realizado entre el 10 y 19 de setiembre de 2013.

  • Mapa digital (vectorial) de puntos que representan los Puentes ubicados sobre la red activa de Vías Férreas del país, generada por la Dirección Nacional de Topografía del M.T.O.P. en coordinación con A.F.E., en base a levantamientos de campo realizados con tecnología G.N.S.S. y edición con programas S.I.G.. Se entiende por Puente la construcción que permite sortear cauces de agua. Los hay abiertos (en algunos casos tienen barandas), cerrados (poseen una estructura que se cierra por encima de la vía limitando la altura de la carga) y mixtos (los que comparten las dos características anteriores)